Inicio castellón Durante el Black Friday, se han contratado un total de 3.107 empleados...

Durante el Black Friday, se han contratado un total de 3.107 empleados en la Comunitat Valenciana, lo que representa una disminución del 19,3%

ALICANTE, 7 (EUROPA PRESS)

La creación de puestos de trabajo por el Black Friday, el próximo 24 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 27, caerá un 19,3% en la Comunitat Valenciana respecto al año pasado, ya que se prevé que se contrate a un total de 3.107 empleados, según la empresa especializada Randstad.

Para llevar a cabo estas previsiones se han tenido en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte, los más directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

Los perfiles más demandados para estas fechas serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, profesionales de atención al cliente, dependientes y azafatos. No obstante, en 2023 se prevé que las contrataciones se reduzcan un 19,3% en la Comunitat respecto a las cifras de 2022. Este descenso de creación de puestos de trabajo se producirá en las tres provincias.

En concreto, Randstad prevé que el Black Friday y el Cyber Monday generen alrededor de 1.800 contrataciones durante los diez primeros días de la campaña en la provincia de Valencia, un volumen que supondrá un descenso del 28% respecto a los 2.504 contratos que se firmaron el año pasado.

Leer más:   Un hombre muere tras volcar un tractor en Benafigos

En la provincia de Alicante, estima que se crearán alrededor de 910 contrataciones en los diez primeros días de la campaña, lo que supondrá un descenso del 4,1% respecto a los 952 contratos del año anterior.

Y en Castellón, calcula que el Black Friday y el Cyber Moday generarán cerca de 390 contrataciones durante los diez primeros días de la campaña, un volumen que supondrá un descenso del 1% respecto a los 394 contratos de 2022.

En el conjunto de España también se producirá un descenso de las contrataciones, puesto que prevé la creación de 25.457 puestos, un 11,7% menos respecto a los 28.940 contratos de 2022. Estas cifras hacen referencia a firmas de nuevos contratos para el sector del comercio, la logística y el transporte.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | ‘Cazado’ un joven de 30 años a más de 160 km por hora en la carretera de Castellón
Artículo siguienteElevadas tasas de empleo distinguen a alumnos de las universidades Politécnica de Madrid, Alfonso X el Sabio y la Pública de Navarra, según Forbes